02 de julio 2025, 10:21hs

Vialidad Nacional refuerza medidas de prevención ante el frío extremo en rutas del país

Con el objetivo de garantizar la seguridad vial durante la temporada invernal, el organismo despliega un operativo especial en más de 7.800 km de rutas nacionales, frente a la presencia de hielo y nieve.
Carmen Palomino,Vialidad Nacional refuerza medidas de prevención ante el frío extremo en rutas del país

Carmen Palomino

Vialidad Nacional refuerza medidas de prevención ante el frío extremo en rutas del país


Ante las condiciones climáticas adversas que afectan a gran parte del país por el frío extremo, la Dirección Nacional de Vialidad intensifica sus tareas de prevención en rutas nacionales, con especial atención en las zonas donde el hielo y la nieve pueden comprometer la seguridad vial.

La entidad recomienda a los conductores extremar las medidas de precaución y tomar en cuenta una serie de sugerencias fundamentales al momento de emprender un viaje:

• Consultar previamente el estado de las rutas en la web oficial: vialidad nacional - estado de rutas.

• Portar cadenas para nieve o hielo, y conocer su correcta colocación. (Tutorial oficial en YouTube: clic aquí). Su uso es obligatorio durante toda la temporada invernal conforme a la Ley Nacional de Tránsito (Art. 36).

• Transportar un kit de emergencia que incluya abrigo, herramientas, alimentos no perecederos, linterna, chaleco reflectivo y cables de arranque.

• Evitar conducir de noche o en condiciones de escasa visibilidad.

• Mantener velocidades reducidas, aumentar la distancia de frenado y evitar maniobras bruscas.

• Detenerse solo en zonas seguras y nunca en curvas, puentes o pendientes.

• Respetar siempre las indicaciones del personal vial.

Plan Integral de Mantenimiento Invernal

Estas recomendaciones se enmarcan en el Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, que abarca más de 7.800 km de rutas nacionales y pasos fronterizos en zonas de alta montaña y provincias patagónicas como Mendoza, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Entre las tareas realizadas se encuentran:

• Aplicación de solución salina y sal granular.

• Despeje de calzadas con barredoras, sopladores y camiones esparcidores.

• Organización de caravanas guiadas en casos extremos, para asistir a vehículos varados.

A raíz del fenómeno climático actual, estas tareas también se están realizando en zonas del norte del país, donde las temperaturas inusualmente bajas requieren el mismo nivel de atención y despliegue preventivo.

Atención y asistencia las 24 horas

Para emergencias o consultas, se encuentran habilitadas las siguientes vías de contacto:

Líneas gratuitas 24 horas:

• 0800-222-6272

• 0800-333-0073

También disponible contacto vía Whatsapp.

Antes de iniciar un viaje, es fundamental consultar el estado de las rutas en: argentina.gob.ar/rutasnacionales

Por otras consultas o reclamos, los usuarios pueden comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas o escribir a: atencionalusuario@vialidad.gob.ar


Otras noticias

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de calidad adaptado a las necesidades actuales de la ciudad”

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con un detenido en Comodoro Rivadavia

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura federal vigente

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura