06 de agosto 2025, 10:00hs

“Una sonrisa para un niño” vuelve con disfraces, risas y pochoclos para un Día del Niño inolvidable

Pese a las dificultades económicas, Isabel “Chabe” Díaz y Manuel Barrientos, junto a su enorme familia, se organizan para repartir más de 1.400 bolsitas en distintos barrios de Comodoro. Lo que nació como una chocolatada familiar, hoy es una caravana de solidaridad.
Carmen Palomino,“Una sonrisa para un niño” vuelve con disfraces, risas y pochoclos para un Día del Niño inolvidable

Carmen Palomino

“Una sonrisa para un niño” vuelve con disfraces, risas y pochoclos para un Día del Niño inolvidable


Todo comenzó con una simple chocolatada para los chicos de la familia, hace ya más de 13 años. “Éramos muchos en ese entonces, unos veinte nenes, y les dimos una bolsita de golosinas y su chocolate con torta”, recuerda Isabel “Chabe” Díaz, una de las almas de esta iniciativa que, con el tiempo, creció hasta convertirse en una verdadera fiesta solidaria.

Hoy, lo que en su momento fue un gesto íntimo, se ha transformado en un evento que moviliza a decenas de personas, recorre varios barrios de la ciudad, y reparte alegría en forma de bolsitas llenas de caramelos, pochoclos y mucho cariño.

“Esto nos llena el alma. Ver la carita de un nene feliz por una bolsita con pochoclo, un chupetín y caramelos… eso vale todo el esfuerzo”, dice Chabe con emoción.

Una caravana que nació en casa

Cada año, la caravana de disfraces y camionetas decoradas con globos parte desde el mismo lugar: la casa de Manuel Barrientos, ubicada en el barrio Moure. Desde allí, el grupo familiar se prepara, se organiza, se disfraza y sale a recorrer las calles de Comodoro repartiendo ilusión a los más chicos.

“Este año se nos hizo muy difícil. Muchos de la familia nos quedamos sin trabajo y pensamos en no hacerlo. Pero llevamos 13 años, ya vamos por el 14, y no podemos dejarlo. Así que salimos a pedir más donaciones, pero lo vamos a hacer igual”, afirma Manuel con determinación.

El trabajo en equipo de una familia gigante

Cada integrante de esta gran familia tiene una tarea: unos cocinan pochoclos, otros arman bolsitas, otros decoran los vehículos. La organización es minuciosa. “El último día es donde más se trabaja. Ya tenemos todo coordinado: disfraces alquilados, lugares asignados y hasta los recorridos definidos”, detalla Barrientos.

En la edición anterior, repartieron más de 1.400 bolsitas, y este año esperan, al menos, repetir esa cifra. “Queremos llegar a 1.500 si se puede. Pero este año cuesta mucho más porque antes poníamos plata de nuestro bolsillo y ahora no podemos tanto. Por eso, cada donación cuenta”, explica.

Golosinas, pochoclos y... enseñanzas

El gesto no solo está dirigido a los niños que reciben, sino también a los más pequeños de la familia que participan en la organización. Para Chabe, el mayor valor de esta actividad está en enseñar el acto de dar.

“Queremos que nuestros chicos aprendan eso. Que cuando das con el corazón, también recibís. A veces no es necesario que te den algo a cambio: una sonrisa, un abrazo o un 'gracias' alcanza. Eso también llena el alma”.

La familia lleva dos meses preparando todo, con jornadas maratónicas de cocción de pochoclos y armado de bolsitas. “Hubo veces que estuvimos tres días seguidos cocinando pochoclos. Nos turnamos, uno entra un rato, otro después. Todo se hace en familia”, cuenta Chabe.

Una invitación a sumarse

Este año, la campaña sigue en marcha. Están recibiendo donaciones de golosinas, insumos para pochoclos y bolsas, todo lo necesario para seguir llegando a más niños en más barrios.

“La gente nos ve todos los años en la calle, disfrazados, con la caravana. Sabe que esto es real. Cada peso donado, cada paquete de caramelos, llega a manos de un niño. Con un poquito de cada uno, hacemos muchísimo”, concluye Manuel.

Cómo ayudar
La colecta de golosinas y materiales sigue abierta. Podés comunicarte con los organizadores o acercar tu donación directamente al barrio Moure. También se aceptan materiales como maíz para pochoclo, bolsitas plásticas, papel celofán y cinta.

Alias es: ddn 

Nombre: Ximena Barrientos, celular 2975803334 / 2975803335 Manuel barriento

Otras noticias

“Ya no son humanos”: el duro reclamo tras el brutal ataque de un hombre en Comodoro

“Ya no son humanos”: el duro reclamo tras el brutal

Salud Materno-Infantil en Acción: "Preparándonos para Nacer" Desembarca en Isidro Quiroga

Salud Materno-Infantil en Acción: "Preparándonos para Nacer" Desembarca en Isidro

Othar: “Estoy orgulloso de la juventud que tenemos en Comodoro y la provincia”

Othar: “Estoy orgulloso de la juventud que tenemos en Comodoro

Comodoro Conocimiento presentó la 11ª Expo Industrial al Ministerio de la Producción

Comodoro Conocimiento presentó la 11ª Expo Industrial al Ministerio de