02 de mayo 2025, 12:51hs
Carmen Palomino
Un fuerte sismo de magnitud 7,5 sacudió este viernes el extremo sur de Chile, generando preocupación entre la población y activando una alerta de tsunami para las regiones costeras del Estrecho de Magallanes. Si bien no se reportaron víctimas ni daños materiales, las autoridades pusieron en marcha medidas preventivas que incluyen evacuaciones hacia zonas seguras.
El movimiento telúrico ocurrió a las 08:58 horas (12:58 GMT), con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro Sismológico Nacional (CSN). El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) pidió evacuar el borde costero de la región de Magallanes y del Territorio Antártico.
En Puerto Natales, también se iniciaron las evacuaciones ante el riesgo de tsunami. “Están llevando a la población hacia refugios”, relató Marta a BrokStudio, destacando la rapidez con la que se activó el protocolo de emergencia. Por su parte, en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego (Argentina), la situación aún se mantiene bajo vigilancia. “Hay alerta, pero no han evacuado a la población todavía”, señaló Patricia desde esa localidad.
El Sistema de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que se podrían generar olas de entre 1 y 3 metros en la costa continental chilena y olas menores, de hasta un metro, en la región antártica. En paralelo, el presidente Gabriel Boric instó a la población a cumplir con las indicaciones de las autoridades: “En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las instrucciones oficiales”.
Aunque el temblor generó temor, la respuesta fue rápida y ordenada, y hasta el momento no hay reportes de heridos. Las autoridades continúan monitoreando la zona ante posibles réplicas y recomiendan informarse a través de canales oficiales.