23 de enero 2025, 12:16hs
Carmen Palomino
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Ambiente y en conjunto con el INTA, lanzó una serie de talleres de siembra destinados a adultos mayores y niños. El objetivo es concientizar sobre la importancia de trabajar la tierra, reutilizar residuos orgánicos y fomentar prácticas amigables con el medioambiente.
Una propuesta educativa y práctica
El primer encuentro se realizó este miércoles en el Vivero Municipal de Km. 3, con una jornada teórico-práctica dirigida a adultos mayores. Según Nicolás Coluccio, subsecretario de Ambiente, la iniciativa busca llegar a un público que habitualmente no participa en las actividades del programa de Educación Ambiental: “Elegimos enfocarnos en los adultos mayores y sus familias, con talleres que combinan contenidos teóricos con experiencias prácticas. Queremos recuperar conocimientos ambientales y promover prácticas sustentables en un marco de aprendizaje colectivo”, explicó.
Por su parte, Daniel Lozowski, director de Educación, Comunicación y Programas Ambientales, destacó la accesibilidad del taller: “Está diseñado para personas sin conocimientos previos, pero también permite rescatar saberes previos de los participantes. La interacción y la construcción conjunta de información son fundamentales para que la experiencia sea enriquecedora”.
En la práctica, los asistentes aprendieron sobre métodos de siembra, reutilización de envases reciclados y el procesamiento de residuos orgánicos para producir abono.
Próximas jornadas: viernes y domingo
La actividad para adultos mayores continuará este viernes 24, a las 14:00 horas, nuevamente en el Vivero Municipal de Km. 3, ubicado en José Fagnano, frente al cine del Colegio Deán Funes.
El domingo será el turno de los más pequeños, con un taller de siembra dirigido a niños de 6 a 10 años y sus familias. La jornada comenzará a las 15:30 horas en la plaza ubicada sobre la avenida Polonia, frente al Natatorio Pueyrredón. En esta ocasión, los niños aprenderán sobre el proceso de siembra, el cuidado de las plantas y la reutilización de materiales reciclados.
Además, la actividad del domingo contará con el acompañamiento de la Secretaría de Salud, que brindará recomendaciones sobre la protección solar para evitar riesgos durante el verano.
Un compromiso con la educación ambiental
Con estas iniciativas, el Municipio reafirma su compromiso de promover la educación ambiental y la participación comunitaria en prácticas sustentables, fomentando un desarrollo consciente y amigable con el entorno.