23 de mayo 2025, 10:40hs

Sismo en Río Turbio reactiva la alerta sísmica en la Patagonia: “Ya no es un fenómeno aislado”

Un temblor de magnitud 5.1 volvió a poner en evidencia la necesidad de fortalecer el monitoreo sísmico en el sur argentino. Especialistas piden una política regional de prevención y alerta temprana.
Carmen Palomino,Sismo en Río Turbio reactiva la alerta sísmica en la Patagonia: “Ya no es un fenómeno aislado”

Carmen Palomino

Sismo en Río Turbio reactiva la alerta sísmica en la Patagonia: “Ya no es un fenómeno aislado”


Un sismo de magnitud 5.1 sacudió el pasado lunes 12 de mayo la zona austral de la Patagonia, con epicentro a 40 kilómetros de la localidad santacruceña de Río Turbio y a solo 10 km de profundidad. Si bien no se reportaron daños materiales importantes, el evento fue lo suficientemente perceptible como para reavivar el debate sobre la actividad sísmica en la región, históricamente subestimada.


César Navarrete, doctor en Geología y director del Laboratorio Patagónico de Petro-Tectónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), sede Comodoro Rivadavia, sostuvo que “la actividad telúrica en la Patagonia no puede seguir siendo considerada un fenómeno esporádico. Es parte de la geodinámica del territorio”.


El especialista explicó que el epicentro se ubicó cerca de la localidad de 28 de Noviembre, en un sector que ha registrado numerosos eventos sísmicos durante el último siglo. Según sus investigaciones, más de 40 movimientos de magnitud moderada se han producido en el sistema de fallas geológicas de rumbo norte-sur que atraviesa la región, desde El Calafate hacia el sur.


Navarrete subrayó la urgencia de avanzar en un mapeo detallado de riesgo sísmico para las provincias de Chubut y Santa Cruz, así como de fortalecer la red de monitoreo con tecnología moderna y cobertura en tiempo real. “Sin información precisa, no se pueden diseñar políticas efectivas de prevención y respuesta”, advirtió.


El reciente sismo se suma a una serie de eventos que, lejos de ser aislados, evidencian una actividad tectónica que debe ser tenida en cuenta con seriedad. La geología patagónica habla, y es momento de escucharla.


Más información técnica y científica sobre este tema puede encontrarse en la página oficial de la UNPSJB: @unpsjb_oficial.



Otras noticias

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de calidad adaptado a las necesidades actuales de la ciudad”

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con un detenido en Comodoro Rivadavia

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura federal vigente

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura