14 de agosto 2025, 15:10hs

Los jardines maternales celebraron el Día de las Infancias con propuestas lúdicas y recreativas

La celebración tuvo como eje principal reivindicar la importancia de la niñez, promoviendo su bienestar, derechos y diversidad a través de propuestas pedagógicas y momentos de disfrute.
Carmen Palomino,Los jardines maternales celebraron el Día de las Infancias con propuestas lúdicas y recreativas

Carmen Palomino

Los jardines maternales celebraron el Día de las Infancias con propuestas lúdicas y recreativas

En el marco del Día de las Infancias, los jardines maternales municipales de los Centros de Promoción Barrial Stella Maris y Evita, llevaron adelante una jornada especial en la que participaron más de 50 niños y niñas, junto a docentes y familias.

La jornada contó con el acompañamiento del secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas y la subsecretaría Julieta Miranda. Los objetivos de la iniciativa incluyeron promover momentos lúdicos de disfrute y aprendizaje, favorecer un entorno propicio para el desarrollo integral y generar conciencia sobre la importancia de los derechos de la infancia.

El funcionario a cargo de la cartera social, remarcó que “estas acciones se enmarcan dentro del compromiso municipal y educativo de fortalecer espacios de inclusión, recreación y aprendizaje para la primera infancia, generando experiencias significativas que contribuyan al bienestar integral de los niños y niñas de Comodoro Rivadavia”.

En esta línea, la subsecretaria Julieta Miranda, indicó que “en este Día de las Infancias, también celebramos la diversidad de las familias y el valor de cada vínculo que acompaña a nuestros niños y niñas. Son esos lazos de amor y cuidado los que fortalecen su crecimiento y les brindan un futuro con más oportunidades”, valoró

Compromiso con las infancias

Dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, los jardines maternales son espacios abocados al cuidado y educación de niños y niñas de 45 días a 2 años de edad, y están distribuidos en los diferentes barrios de la ciudad, brindando un servicio gratuito, proporcionando prioridad a aquellas familias que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.

El jardín maternal Stella Maris transformó sus espacios en un entorno lúdico repleto de propuestas sensoriales y recreativas. Una de las salas fue ambientada con luz negra y colores flúo, creando un gazebo nocturno con diferentes actividades. Mientras que, en el salón principal, los más pequeños disfrutaron de juegos como un tetris gigante y un tejo adaptado.

Mientras que en el jardín maternal Evita se llevó a cabo una fiesta retro, enfocándose en la diversión, la creatividad, el aprendizaje y el desarrollo social. Con los objetivos de fomentar la creatividad a través de actividades temáticas, promover la interacción social y el trabajo en equipo, y crear recuerdos memorables a través de experiencias compartidas.


Otras noticias

“Ya no son humanos”: el duro reclamo tras el brutal ataque de un hombre en Comodoro

“Ya no son humanos”: el duro reclamo tras el brutal

Salud Materno-Infantil en Acción: "Preparándonos para Nacer" Desembarca en Isidro Quiroga

Salud Materno-Infantil en Acción: "Preparándonos para Nacer" Desembarca en Isidro

Othar: “Estoy orgulloso de la juventud que tenemos en Comodoro y la provincia”

Othar: “Estoy orgulloso de la juventud que tenemos en Comodoro

Comodoro Conocimiento presentó la 11ª Expo Industrial al Ministerio de la Producción

Comodoro Conocimiento presentó la 11ª Expo Industrial al Ministerio de