04 de febrero 2025, 14:16hs
Carmen Palomino
El 4 de febrero se conmemora en todo el país el Día Nacional del Guardavidas, en homenaje a Guillermo “el Chino” Volpe, el primer rescatista que perdió la vida intentando salvar a un bañista en Mar del Plata en 1978. En Comodoro Rivadavia, los “guardianes del agua” celebran esta fecha con una temporada que ha sido todo un éxito, marcada por un alto nivel de trabajo y compromiso.
El Servicio de Guardavidas de la ciudad inició su temporada el 1 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2025. Actualmente, un total de 70 guardavidas cubren las playas habilitadas, que incluyen la Costanera céntrica, Km. 3, Km. 4, Km. 5, Restinga Alí y Caleta Córdova, además de realizar recorridos preventivos por la zona sur, incluyendo playas como La Bajada de los Palitos y Los Límites.
Los guardavidas mantienen puestos fijos de 12:00 a 20:00 horas, con la excepción de la playa de Caleta Córdova, donde la cobertura es de 13:00 a 19:00 horas. Además, cuentan con un equipo de rescate que incluye un rodado y una embarcación para atender posibles situaciones de salvataje.
Flavio Benítez, coordinador del Departamento Metodológico y jefe del Servicio de Guardavidas, destacó que hasta el momento se han realizado más de 172 intervenciones. “Es una temporada muy buena, con mucho trabajo en algunos momentos, pero esos días son los que más nos gustan a nosotros. Está siendo una temporada muy linda para trabajar”, expresó Benítez, quien se mostró satisfecho con la respuesta y el desempeño del equipo.
Con el objetivo de velar por la seguridad de los bañistas y brindar tranquilidad en las playas de Comodoro, el trabajo de los guardavidas es fundamental para asegurar que todos puedan disfrutar del verano con responsabilidad y seguridad.