16 de abril 2025, 11:13hs

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convoca a gobernadores peronistas

Volverá a las calles el 30 de abril para conmemorar el Día del Trabajador y reforzar su rechazo al modelo económico del Gobierno. Además, convocó a gobernadores peronistas a una reunión clave en su histórica sede de Azopardo.
Carmen Palomino,La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convoca a gobernadores peronistas

Carmen Palomino

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convoca a gobernadores peronistas

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció una nueva movilización para el próximo 30 de abril en el marco del Día del Trabajador. La marcha partirá desde la Avenida 9 de Julio y culminará en el Monumento al Trabajo, ubicado en el Bajo porteño, como parte de su rechazo al ajuste económico del gobierno de Javier Milei.

Además de la convocatoria a las calles, la central obrera citó para esa misma jornada a una reunión con gobernadores del peronismo en la sede de Azopardo, donde se realizará un encuentro con el Consejo Directivo de la CGT. Según trascendió, el grupo de mandatarios provinciales estaría encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

La movilización se realizará a partir de las 14 horas, con una concentración en la intersección de las avenidas Independencia y 9 de Julio, y avanzará hacia Avenida Paseo Colón, donde se encuentra el histórico Monumento al Trabajo.

Esta protesta llega días después del tercer paro general realizado durante el gobierno de Milei, que tuvo un nivel de acatamiento dispar debido al funcionamiento parcial del transporte público. Tras la medida de fuerza del pasado 10 de abril, se profundizó la tensión entre la CGT y la administración libertaria, quebrando una tregua que se había mantenido por casi un año.

Durante ese paro, el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, criticó duramente la campaña oficial contra la huelga y la comparó con “mecanismos muy complicados que fueron utilizados cuando se perdió la democracia”.

La medida de fuerza fue impulsada por reclamos como la libre negociación paritaria, la homologación de los Convenios Colectivos de Trabajo, un aumento de emergencia para jubilados y pensionados, la actualización del bono y el cese de la represión a las protestas sociales.

Con esta nueva marcha, la CGT mantiene activo el conflicto con el Gobierno en medio de sus propias disputas internas, de cara a la renovación de autoridades prevista para noviembre.


Otras noticias

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de calidad adaptado a las necesidades actuales de la ciudad”

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con un detenido en Comodoro Rivadavia

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura federal vigente

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura