15 de agosto 2025, 13:51hs

Florencia Díaz: “La alimentación consciente es un acto de amor propio”

Con una mirada que une el cuidado del cuerpo, la conexión con la naturaleza y el disfrute de lo simple, Florencia Díaz invita a descubrir que la alimentación consciente es mucho más que comer sano: es un acto de amor propio que transforma la vida.
Carmen Palomino,Florencia Díaz: “La alimentación consciente es un acto de amor propio”

Carmen Palomino

Florencia Díaz: “La alimentación consciente es un acto de amor propio”


Para Florencia Díaz, hablar de alimentación consciente es mucho más que enumerar ingredientes o contar calorías. Es, en sus propias palabras, “un acto de amor propio y autocuidado”. Y no solo se trata de lo que colocamos en nuestro plato, sino también de cómo nos nutrimos en todos los aspectos de la vida: las relaciones, el entorno, el trabajo, las emociones y hasta los pensamientos.

“Somos seres que estamos constantemente interactuando con el ambiente y nutriéndonos de él. Llevar conciencia a estos actos cotidianos puede generar grandes efectos positivos en nuestra salud y bienestar”, asegura.

Florencia, que promueve una cocina saludable pero libre de complicaciones, invita a cambiar la idea de que comer sano es difícil. Ella prefiere hablar de “no recetas”, de jugar con los ingredientes y descubrir combinaciones que hagan bien al cuerpo y al ánimo. “La clave está en preparaciones sencillas con ingredientes frescos y en no buscar la perfección, sino el bienestar. Cocinar para uno mismo es invertir tiempo en lo más valioso que tenemos: nuestra salud y felicidad”, afirma.

Su propuesta de alimentación intuitiva comienza con un paso simple pero poderoso: la observación. “Después de cada comida, pregúntate: ¿me dio energía o me dejó cansado? ¿Me ayudó a rendir o me restó? Escuchar esas respuestas es el inicio de un cambio real”.

La naturaleza, dice Florencia, es una aliada fundamental. “Somos parte de ella. Hay una armonía perfecta que sostiene la vida, y si aprendemos a observarla, podemos nutrirnos de su energía: el sol, la luna, el agua, las plantas… todo lo que viene de la naturaleza resuena con nosotros porque de ella venimos”.

Cambio de hábitos a una vida sana

Florencia es consciente que un cambio en la alimentación no siempre es tan sencillo como se piensa, pero tampoco debe ser imposible, es por ello que ella recomienda verlo como algo cotidiano, no como un reto. Jugar e inventar con alimentos sanos y nutritivos. En su despensa ideal nunca faltan frutas, verduras, cereales, legumbres, semillas, frutos secos, infusiones de hierbas y especias como jengibre, cúrcuma, clavo de olor o canela. Y para demostrar que lo saludable también puede ser un placer, comparte una receta sencilla y deliciosa: un postre de batata, banana y cacao que, además de nutritivo, es perfecto para desayunos y meriendas.

Una alimentación consciente que no demanda demasiado tiempo 

A quienes viven con poco tiempo, Florencia les aconseja planificar y aprovechar los días libres para preparar alimentos que se puedan congelar, tener siempre frutas y verduras a mano y cocinar en cantidad cereales o legumbres. “Son pequeños pasos que facilitan el día a día y nos acercan a una vida más consciente y feliz”.

Para ella, comer sano no es una obligación ni una moda: es una forma de cuidarnos, de honrar nuestro cuerpo y de agradecer todo lo que nos sostiene. Y ese mensaje, simple pero profundo, es el que busca compartir cada día. 

Florencia ha sabido impartir este conocimiento con las personas más cercanas, como a su familia el día de su cumpleaños, donde todo el menú fue saludable, pero no por ello menos delicioso. "La idea fue invitar alimentos ricos y saludables para que mi familia pruebe nuevos sabores.".

En un mundo acelerado, Florencia nos recuerda que detenernos a elegir cómo y con qué nos nutrimos es una forma de reconectar con nosotros mismos. Su mensaje es claro: no se trata de dietas estrictas ni de tendencias pasajeras, sino de cultivar hábitos que nos hagan sentir bien, en cuerpo y alma. Porque al final, la verdadera alimentación consciente no solo alimenta el cuerpo… también alimenta la vida.

Para conocer más sobre formas de alimentarte de manera saludable, no olvides seguirla en Instagram: @delatierra.alimentos_

Otras noticias

“Ya no son humanos”: el duro reclamo tras el brutal ataque de un hombre en Comodoro

“Ya no son humanos”: el duro reclamo tras el brutal

Salud Materno-Infantil en Acción: "Preparándonos para Nacer" Desembarca en Isidro Quiroga

Salud Materno-Infantil en Acción: "Preparándonos para Nacer" Desembarca en Isidro

Othar: “Estoy orgulloso de la juventud que tenemos en Comodoro y la provincia”

Othar: “Estoy orgulloso de la juventud que tenemos en Comodoro

Comodoro Conocimiento presentó la 11ª Expo Industrial al Ministerio de la Producción

Comodoro Conocimiento presentó la 11ª Expo Industrial al Ministerio de