25 de agosto 2025, 10:14hs
Carmen Palomino
Este domingo 31 de agosto, el Centro Cultural “Alfredo Sahdi” será escenario de un evento pensado para disfrutar en comunidad: un Encuentro de Coros que se desarrollará de 18:00 a 21:00, con entrada libre y gratuita. La propuesta invita a vecinos y visitantes a vivir una jornada diferente, marcada por la música, la emoción y la participación colectiva.
La actividad reunirá a tres agrupaciones destacadas de la región: Bandada Coral, Vocal Traiul y el Taller de Canto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Cada una de ellas aportará su impronta particular, ofreciendo un recorrido por distintos estilos y repertorios que pondrán en valor la diversidad del canto grupal.
El encuentro no busca ser únicamente un espectáculo, sino un espacio de intercambio cultural. En un contexto en el que las rutinas suelen estar atravesadas por el apuro y la dispersión, la música coral aparece como una oportunidad para detenerse, escuchar y compartir. La elección del Centro Cultural “Alfredo Sahdi” como sede no es casual: se trata de un lugar emblemático de la ciudad, reconocido por abrir sus puertas a iniciativas que promueven la identidad y el sentido de pertenencia.
Los organizadores destacan que este tipo de actividades fortalecen la vida cultural local y acercan propuestas de calidad de manera gratuita, lo que amplía el acceso de toda la comunidad. “El canto colectivo une, genera lazos y permite que la cultura se viva como experiencia compartida”, remarcan desde el ámbito coral.
El evento se presenta como una oportunidad para distintos públicos. Para los amantes de la música, será el momento de descubrir nuevas voces y agrupaciones. Para quienes buscan una actividad accesible y enriquecedora, representa una alternativa cultural gratuita. Y para familias y vecinos, es una ocasión ideal para compartir una tarde distinta, marcada por la calidez y la emoción de las voces en conjunto.
El Encuentro de Coros promete algo más que una sucesión de interpretaciones musicales: será una experiencia que combina arte, comunidad y encuentro. En tiempos en los que el ocio suele asociarse al consumo individual, la propuesta coral aparece como una invitación a volver a lo colectivo, a redescubrir el valor de lo compartido y a dejarse llevar por la armonía de las voces.
De esta manera, el Centro Cultural reafirma su rol como espacio de referencia en la vida cultural de Comodoro Rivadavia, ofreciendo a la comunidad un plan para cerrar el fin de semana con arte y música en vivo.