13 de enero 2025, 09:00hs
Carmen Palomino
El intendente Othar Macharashvili, acompañado por el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, recorrió este viernes las obras de los nuevos playones socio-deportivos en Padre Corti y el “Espacio Comunitario Carlos Mugica”, ubicados en el barrio COMIPA. Estas iniciativas forman parte del plan de espacios públicos y recreativos que el Municipio lleva adelante en diversos sectores de la ciudad, con el objetivo de fomentar el desarrollo socio-deportivo y la integración barrial.
El deporte como herramienta de inclusión y desarrollo
Durante la visita, Macharashvili destacó la importancia de estos espacios para la comunidad: “Los playones son una parte fundamental del desarrollo socio-deportivo de los barrios. Estas acciones responden a una planificación que prioriza la igualdad de infraestructura, garantizando que los chicos y las familias de los barrios cuenten con espacios de calidad para el deporte y la recreación”.
El intendente también detalló que el playón del “Espacio Comunitario Carlos Mugica” contará con una carpeta de césped sintético, lo que se alinea con el estándar de infraestructura que el Municipio implementa desde hace años. Además, explicó que esta obra se integra a un trabajo conjunto con el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), que incluye mejoras en los servicios básicos como cloacas, agua y electricidad.
“Todo esto es parte de un ordenamiento territorial y social, donde el deporte juega un rol clave. Nuestro objetivo es no solo construir estos espacios, sino también promover que los vecinos se apropien de ellos, los disfruten y los cuiden. Es un proyecto político que busca dar respuestas concretas a las necesidades de nuestra comunidad”, agregó Macharashvili.
Mejor calidad de vida para los barrios
Por su parte, Hernán Martínez subrayó la transformación que significan estos proyectos para los barrios. “En ambos lugares antes había una plaza con una canchita de tierra, y ahora vamos a tener playones iluminados y en mejores condiciones. En el caso del Mugica, el césped sintético representa una mejora notable en la calidad de vida de los vecinos”.
Martínez también valoró el trabajo conjunto con las vecinales, que supervisan y auditan las obras: “Esto demuestra nuestro compromiso de trabajar de forma transparente y en beneficio de la comunidad. La gestión de Othar continúa el camino trazado desde hace años en materia deportiva, respondiendo a las demandas y necesidades de los barrios”.
Integración y desarrollo para toda la comunidad
Las obras de los playones socio-deportivos no solo fomentan la práctica deportiva, sino que también generan empleo local, ya que muchas de las personas que trabajan en los proyectos son del mismo barrio.
Con estos espacios, el Municipio reafirma su compromiso con la integración social, el desarrollo comunitario y la mejora de la calidad de vida de los vecinos, consolidando a Comodoro Rivadavia como una ciudad que apuesta al deporte y la recreación como herramientas de transformación social.