31 de julio 2025, 13:14hs

El Municipio apuesta a la gestión territorial inteligente con tecnologías integradas

Se desarrolló el taller “INFOTERRA Comodoro: Sistemas de Tecnologías Integradas para la Gestión Territorial del Ejido de Comodoro Rivadavia”, iniciativa estratégica que busca fortalecer la planificación y gestión territorial de la ciudad, a través de la integración de datos y tecnologías.
Carmen Palomino,El Municipio apuesta a la gestión territorial inteligente con tecnologías integradas

Carmen Palomino

El Municipio apuesta a la gestión territorial inteligente con tecnologías integradas

Con la participación de organismos públicos y del sector académico, Comodoro Rivadavia avanza en la creación de un sistema estratégico para planificar el desarrollo urbano con información precisa y actualizada.

Este jueves se presentó el encuentro en el que estuvieron presentes el presidente del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; el secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich; su par de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos; Fernando Ostoich; el gerente ejecutivo de Comodoro Conocimiento, Domingo Squillace; y la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, Bárbara Reuter.

Del taller participaron 40 personas, y tuvo como objetivo constituir un ámbito permanente interinstitucional e interdisciplinario, destinado a brindar un servicio integral a todos los actores, tanto públicos como privados, que necesiten tomar decisiones informadas en materia de gestión territorial y definición de políticas públicas.

El encuentro reunió a representantes de la Agencia Comodoro Conocimiento y de las Secretarías de: Gobierno, Modernización y Transparencia; Ordenamiento Territorial; Infraestructura, Obras y Servicios Públicos; Economía, Finanzas y Control de Gestión; Subsecretaría de Ambiente; además de autoridades y académicos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

En ese marco, Rubén Zárate destacó la importancia de INFOTERRA como una herramienta que articula el conocimiento científico, la tecnología y la gestión gubernamental detallando que, “es un sistema que nos permite contar con información precisa, actualizada y confiable sobre el territorio. Esto es clave para planificar el desarrollo de Comodoro de manera sustentable, reduciendo riesgos y optimizando recursos”.

“Reconocemos la existencia de muchas capacidades humanas, técnicas y profesionales que se alojan dentro del municipio, y en las instituciones existentes en la ciudad”, valoró Zárate, quien además explicó que “nuestro desafío es que todos los organismos involucrados puedan tomar decisiones basadas en evidencia, pensando en el bienestar de Comodoro”.

Por su parte, la secretaria de extensión de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, Bárbara Reuter, indicó que “desde la institución se busca avanzar hacia una mayor vinculación tecnológica. Por ende este proyecto puede ser un puntapié inicial muy importante para esa tarea, con el objetivo de poner el conocimiento y la tecnología a disposición del desarrollo socioproductivo de la ciudad”, dijo.

Otras noticias

Tragedia en Km 8: una joven murió en un vuelco y un hombre permanece grave

Tragedia en Km 8: una joven murió en un vuelco

Una Sonrisa en tu Cabeza: el grupo de mujeres que devuelve sonrisas y autoestima en Comodoro Rivadavia

Una Sonrisa en tu Cabeza: el grupo de mujeres que

Comodoro se posiciona a nivel mundial como una de la “Ciudades del saber”

Comodoro se posiciona a nivel mundial como una de la

El Programa de Cultura Digital lanza un nuevo curso virtual

El Programa de Cultura Digital lanza un nuevo curso virtual