28 de mayo 2025, 14:06hs

Del frío y el abandono al fuego solidario: la historia de José Luis, el Pin Aeronauta

Criado entre carencias y dolor, José Luis Ferreira encontró en Dios y en la solidaridad el propósito de su vida. Desde Comodoro Rivadavia, hoy lidera una red de ayuda que alimenta, abriga y da esperanza a cientos de personas.
Carmen Palomino,Del frío y el abandono al fuego solidario: la historia de José Luis, el Pin Aeronauta

Carmen Palomino

Del frío y el abandono al fuego solidario: la historia de José Luis, el Pin Aeronauta

José Luis Ferreira nació en el barrio Ceferino, en Comodoro Rivadavia. Su historia, marcada desde el principio por el dolor, es también una muestra de que el amor, la fe y la voluntad pueden transformar lo más oscuro en luz. 

Conocido por muchos como el Pin Aeronauta, su vida pasó de la calle, el frío y el abandono, a ser hoy un puente de ayuda y esperanza para los que menos tienen. “Perdí a mi mamá cuando tenía apenas dos años. Mi abuela Sofía Cuyul me crió junto a mis hermanos. Mi padre luchaba contra el alcohol, y yo, por rebeldía, terminé en la calle”, cuenta José Luis. “Pasé hambre, muchas veces comí de los tachos. Recibí ropa y comida de gente buena que ni siquiera conocía. Pero también conocí ahí parte de mis adicciones. Fue una etapa dura, larga… pero no fue el final.” 

El cambio comenzó cuando Dios tocó su corazón. “En medio de todo ese caos interno, algo se despertó en mí: el deseo de ayudar. Yo sabía lo que era pasar frío, no tener para comer, no tener con qué abrigarse… y supe que si algún día podía hacer algo por otros, lo iba a hacer con todo.”

Leña, comida y fe: una red solidaria que crece a pulmón 

José Luis recuerda los inviernos sin gas, con su familia quemando zapatos, plásticos o ropa para poder calentarse. Años después, compró una motosierra con la ayuda de sus hermanos en la fe y comenzó a recorrer el cordón forestal de Comodoro. Así nació su cruzada solidaria: cortar leña y repartirla a quienes más la necesitaban. 

 “La lista llegó a tener más de 60 familias entre zona sur y zona norte. Salíamos cuando alguien prestaba un auto o una camioneta. Era todo a pulmón, pero salía. Y salía bien.” Hoy, esa misma red organiza ollas populares en distintos barrios de Comodoro. Se trata de ocho ollas solidarias: cinco en zona sur y tres en zona norte, coordinadas con el apoyo de su iglesia, sus pastores, y personas creyentes y no creyentes con un corazón enorme. 

Cada fin de semana hacen ferias de empanadas y polladas para comprar lo necesario. “Ya conseguimos 320 kilos de arroz, 200 kilos de lentejas, 25 kilos de sal y 40 cajas de caldos. Nos falta lo más importante: carne, chorizos y verduras”, explica. 

Necesitan 16 capones, 16 ganchos de chorizos, 12 bolsas de cebollas, 16 bolsas de papas, 8 de zanahorias, 8 de zapallos y 40 kilos de morrón rojo. La propuesta es simple pero poderosa: comprando las comidas en las ferias o donando alimentos, cada persona puede colaborar con esta gran causa. 

La ayuda llega directo, sin intermediarios, y con el corazón en el centro. “No nos cansemos de hacer el bien” José Luis repite una frase que guía su vida: “No nos cansemos de hacer el bien”, Gálatas 6:9. Y lo dice con convicción, con el fuego de alguien que supo lo que es no tener nada, pero también lo que es recibir una mano justa cuando más se necesita.

“A todos los que están pasando por momentos difíciles, les quiero decir que Dios siempre está. Y que siempre hay una forma de salir adelante, incluso cuando todo parece perdido.” Hoy, ese niño criado entre el abandono y el hambre, se ha convertido en un referente silencioso de la solidaridad en su ciudad. Su historia no solo emociona: inspira.

Tú también puedes colaborar en este alias: José.Ferreira14





Otras noticias

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de calidad adaptado a las necesidades actuales de la ciudad”

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con un detenido en Comodoro Rivadavia

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura federal vigente

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura