25 de marzo 2025, 16:29hs
Carmen Palomino
El proyecto se desarrolla bajo un convenio firmado a fines de 2024 entre la SCPL y el Municipio, mediante el cual la Municipalidad adquirió los insumos necesarios, mientras que la Cooperativa lleva adelante la ejecución de los trabajos.
Durante la visita a la obra estuvieron presentes el intendente Othar Macharashvili; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero; el concejal Ariel Montenegro; y equipos técnicos del Municipio. En representación de la SCPL participaron el presidente del Consejo de Administración, Franco Domizzi; el gerente de Administración y Gestión Institucional, Leonardo Cantos; el jefe del Departamento del Servicio Eléctrico, Sergio Santos; junto con técnicos de la entidad. También asistieron vecinos del loteo, quienes serán los principales beneficiarios de la obra.
Un paso clave para la urbanización
Franco Domizzi destacó la importancia de esta obra para la comunidad: “Estamos inspeccionando el izaje y montaje de las columnas de la Línea de Media Tensión, que iniciamos a principios de este mes. Además, esperamos comenzar en abril con las obras de distribución de agua. Actualmente, muchos vecinos dependen de generadores para abastecerse de energía, por lo que esta obra es una necesidad urgente”.
Por su parte, el intendente Othar Macharashvili subrayó que este proyecto forma parte de un plan mayor para la reurbanización del sector: “Esta obra es fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias que ya viven aquí. Se estima que la obra concluirá en septiembre, y en esta primera etapa estamos montando los postes de la Línea de Media Tensión para luego completar la red y garantizar el suministro eléctrico en cada vivienda”.
Etapas de ejecución
Sergio Santos, jefe del Departamento del Servicio Eléctrico de la SCPL, explicó los trabajos que se están llevando a cabo: “En este momento estamos izando 16 columnas con sus bases para el tendido de la Línea de Media Tensión. Luego procederemos con la instalación de cuatro Subestaciones Transformadoras y, posteriormente, con la colocación de líneas de Baja Tensión para las conexiones domiciliarias y el alumbrado público”.
El cronograma de obra prevé un plazo de cinco a seis meses para completar la instalación eléctrica en los 360 lotes del sector.
Finalmente, el secretario de Infraestructura, Luis Romero, recordó que este proyecto fue impulsado por el Municipio con el objetivo de acelerar el acceso a servicios básicos en la zona: “Esta obra llevó su tiempo, pero la decisión del intendente fue conveniar con la SCPL para avanzar lo más rápido posible. La provisión de energía eléctrica es la prioridad en este momento, seguida por la distribución de agua potable”.
Con este avance, la SCPL y el Municipio ratifican su compromiso con la comunidad, asegurando infraestructura esencial para el desarrollo y bienestar de las familias del loteo ex Radio Estación.