22 de mayo 2025, 19:30hs

Agentes municipales se capacitan en innovación digital para la salud

Se trata de personal de distintas áreas municipales y organizaciones vinculadas a la salud, que culminaron la formación impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo es avanzar en el co-diseño de una herramienta digital que mejore el acceso a información y servicios sobre VIH e infecciones de transmisión sexual.
Agentes municipales se capacitan en innovación digital para la salud


Este jueves finalizó en Comodoro Rivadavia una nueva etapa del proceso de capacitación enmarcado en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la entrega de certificados a 25 participantes. La formación presencial, orientada al desarrollo de soluciones digitales aplicadas a la salud, se llevó a cabo durante tres jornadas en la sede de Comodoro Conocimiento.

Los agentes certificados pertenecen a las secretarías municipales de Salud; Desarrollo Humano y Familia; Mujer, Género, Diversidad y Juventud; Gobierno y Comodoro Conocimiento. También participaron profesionales del Hospital Regional, la Fundación Convivir y la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP).


Durante el acto de cierre estuvieron presentes el secretario de Salud, Jorge Espíndola; el gerente ejecutivo de la Agencia Comodoro Conocimiento, Domingo Squillace; la jefa de Exploración y Digital Advocate del Laboratorio de Aceleración del PNUD Argentina, María Eugenia López; el consultor Facundo Álvarez Heduan y Diego Borisonik, asociado del área de Desarrollo Inclusivo del organismo internacional.

Espíndola transmitió el saludo del intendente Othar Macharashvili y agradeció al equipo del PNUD por “reunir a distintas áreas del Municipio y organizaciones de la comunidad en un proyecto que va a tener resultados muy positivos para la ciudad”.

Sobre el rol de la Secretaría de Salud como organismo referente, afirmó que “es un orgullo y una gran responsabilidad llevar adelante esta propuesta que busca brindar herramientas accesibles a la población y mejorar su calidad de vida”.

Por su parte, Squillace destacó que “el trabajo conjunto con otras áreas municipales es fundamental para pensar soluciones tecnológicas que respondan a problemas reales de la vida cotidiana. Nuestra misión es hacer de Comodoro una ciudad más accesible e inclusiva”.

Inteligencia colectiva y enfoque centrado en las personas

Desde el PNUD, María Eugenia López remarcó la importancia de construir tecnología con una visión humana. “Si queremos que la transformación digital sea un verdadero cambio cultural, debemos poner a las personas en el centro y trabajar para reducir las brechas digitales. En esta capacitación, la inteligencia colectiva estuvo realmente en acción”, sostuvo.

En la misma línea, Diego Borisonik valoró el compromiso de los participantes y aseguró que “este fue un primer paso muy valioso. Ahora comienza el desafío de desarrollar e implementar una herramienta digital con un diseño centrado en las personas, que facilite el acceso a servicios e información sobre VIH e ITS”.

La propuesta se enmarca en una estrategia más amplia de innovación pública, con foco en salud digital y atención accesible, impulsada por el Municipio junto al PNUD.



Otras noticias

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Continúan las campañas de esterilización y vacunación canina y felina

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de calidad adaptado a las necesidades actuales de la ciudad”

Othar: “Es un paso fundamental para tener un servicio de

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con un detenido en Comodoro Rivadavia

Intento de robo a motociclista en pleno día terminó con

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura federal vigente

Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura