09 de mayo 2025, 08:40hs

La Legislatura de Chubut aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía

También se avaló la intervención del Ente Regulador de Servicios Públicos y se ratificó la voluntariedad de afiliación al COMBE.
Carmen Palomino,La Legislatura de Chubut aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía

Carmen Palomino

La Legislatura de Chubut aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía


En una jornada cargada de decisiones clave, la Legislatura de Chubut aprobó este jueves la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut (EPECH S.A.), con el respaldo mayoritario de los bloques parlamentarios: 23 votos a favor y solo uno en contra.

El nuevo organismo tendrá como objetivo centralizar y coordinar la política eléctrica con fuerte presencia estatal, buscando fortalecer la gestión provincial, integrar el territorio y aumentar la participación pública en la renta energética. Se propone también un uso más eficiente de los recursos naturales.

Durante el debate, el diputado Matías Ongarato destacó la urgencia de avanzar en esta dirección. “Chubut consume solo el diez por ciento de lo que genera”, expresó, y remarcó que actualmente los beneficios del sistema energético favorecen más al resto del país que a los propios chubutenses.

En tanto, el legislador Coliñir advirtió que muchas comunidades continúan aisladas del sistema interconectado y cuestionó la falta de incentivos para atraer inversiones privadas en infraestructura energética.

El bloque oficialista Arriba Chubut valoró el trabajo conjunto con la oposición y celebró las modificaciones incorporadas al proyecto. “Este es un paso hacia la soberanía energética”, afirmaron.

Además, se aprobó la intervención del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRE), un punto que generó más controversia. El diputado Luis Juncos fue el encargado de exponer los fundamentos de la intervención, denunciando irregularidades en los informes financieros y de gestión del organismo.

Desde el oficialismo se defendió la medida como una apuesta por la transparencia y la eficiencia en el control estatal. Señalaron que el ente no cumple con las obligaciones de rendición de cuentas y que se desconoce el destino de los fondos recaudados.

En la oposición hubo posturas divididas: algunos legisladores se abstuvieron al considerar que la intervención no cuenta con suficiente claridad institucional, mientras que otros acompañaron el proyecto oficialista.

La sesión también abordó un importante tema previsional: la ratificación de la voluntariedad de afiliación al COMBE. La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad, elimina deudas retroactivas para quienes no se hayan afiliado y anula las intimaciones previas, representando un alivio para numerosos profesionales.

El diputado Juan Pais, de Arriba Chubut, defendió el proyecto y resaltó la necesidad de resolver el conflicto con urgencia. Durante el tratamiento, hubo presencia de profesionales en el recinto.

La sesión fue presidida por el vicegobernador Gustavo Menna y estuvo marcada por momentos de tensión política, pero también por amplios consensos. Las decisiones adoptadas marcarán un antes y un después en el modelo energético y previsional de la provincia.


Otras noticias

El Gobierno se mantiene en silencio sobre el escándalo de los audios y espera la palabra de Spagnuolo

El Gobierno se mantiene en silencio sobre el escándalo de

Victoria Villarruel participó del 90° aniversario de Río Mayo y destacó su vínculo con Chubut

Victoria Villarruel participó del 90° aniversario de Río Mayo y

Rechazo al veto presidencial: Romero destaca la urgencia de apoyar a las personas con discapacidad

Rechazo al veto presidencial: Romero destaca la urgencia de apoyar

Nacho Torres acordó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

Nacho Torres acordó con Nación la apertura de la Guardia