06 de mayo 2025, 21:23hs

Ficha Limpia: el Gobierno respalda el proyecto pero la oposición sospecha maniobras dilatorias

Aunque La Libertad Avanza aseguró que acompañará la ley, persisten las dudas entre los bloques dialoguistas y se teme una estrategia oficialista para postergar su aprobación.
Carmen Palomino,Ficha Limpia: el Gobierno respalda el proyecto pero la oposición sospecha maniobras dilatorias

Carmen Palomino

Ficha Limpia: el Gobierno respalda el proyecto pero la oposición sospecha maniobras dilatorias


En medio del debate legislativo por el proyecto de ley de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, el Senado se prepara para discutir la iniciativa este miércoles. En la reunión de labor parlamentaria de este martes, los presidentes de bloque acordaron adelantar el inicio de la sesión ordinaria de las 14 a las 11:30.

A pesar de que desde el oficialismo afirman contar con los votos necesarios para aprobar el proyecto, persisten las sospechas entre sectores de la oposición sobre las verdaderas intenciones del Gobierno. El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, fue convocado este martes a la Casa Rosada, donde mantuvo una reunión con Eduardo “Lule” Menem —mano derecha de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia— para definir la estrategia legislativa.

Fuentes parlamentarias señalan que uno de los objetivos del encuentro fue evaluar opciones para evitar que la diputada del PRO Silvia Lospennato, impulsora de la medida, capitalice políticamente su aprobación. La Libertad Avanza emitió un comunicado asegurando su apoyo al proyecto, pero en las filas opositoras crecen las dudas sobre la posibilidad de una jugada dilatoria.

Entre los rumores más fuertes, se plantea que el oficialismo buscaría introducir cambios al proyecto original con respaldo del peronismo —especialmente del bloque de Unión por la Patria (UxP), que considera inconstitucional la medida— con el fin de demorar su sanción definitiva. Esta estrategia permitiría evitar que la ley deje fuera de la competencia electoral a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, figura clave para la polarización política que impulsa el oficialismo de cara a las elecciones de octubre.

De aprobarse sin modificaciones, la ley de Ficha Limpia impediría que personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos, lo que afectaría directamente la eventual postulación de Cristina Kirchner, en un año en el que se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.


Otras noticias

El Gobierno se mantiene en silencio sobre el escándalo de los audios y espera la palabra de Spagnuolo

El Gobierno se mantiene en silencio sobre el escándalo de

Victoria Villarruel participó del 90° aniversario de Río Mayo y destacó su vínculo con Chubut

Victoria Villarruel participó del 90° aniversario de Río Mayo y

Rechazo al veto presidencial: Romero destaca la urgencia de apoyar a las personas con discapacidad

Rechazo al veto presidencial: Romero destaca la urgencia de apoyar

Nacho Torres acordó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

Nacho Torres acordó con Nación la apertura de la Guardia