10 de marzo 2023, 11:01hs
Matías Broca
El Partido Justicialista en conjunto con la Juventud Peronista invitan a la comunidad al primer Ateneo Lalo Gamboa del año. En el mismo, se brindará una charla sobre: los aspectos generales para elevar un reclamo a las obras sociales, cuales son los requisitos, los canales oficiales para consultas, entre otros temas. La actividad está pactada para este viernes a las 16hs en el Partido Justicialista (Sarmiento 1066).
En la previa de esta charla, la Presidenta del Consejo de Localidad de Comodoro Rivadavia, Judith Jozami, dialogó con Brok Studio.
- ¿Con que tipo de propuesta se va a encontrar la comunidad en este Ateneo?
Lo que uno pretende es poder llevar a la gente herramientas desde la información que les permitan ir resolviendo las distintas situaciones que le tocan vivir como ciudadano. Hoy es preocupante el tema de los costos, las demoras, la falta de accesibilidad a tratamientos y medicamentos en las obras sociales y las prepagas. En este ateneo nos va estar acompañando quien conduce el área que es el Dr. Mario Facundo Morejon para ver cómo son los caminos que uno tiene que seguir para elevar los reclamos. También va a participar el Dr. Corchelo Blasco que está muy empapado en el tema por su larga trayectoria en la salud pública. Por otro lado, el Dr. Catalá estará presente en representación del Estado, ante un sistema privado que se retrae o que se vuelve muy costoso para la comunidad, el Estado es en general el que avanza, el que apoya a la gente y le brinda el servicio que deberían ser dados desde las obras sociales o prepagas.
- ¿Hace cuánto se realiza el Ateneo Lalo Gamboa y que fin tiene?
El Ateneo Lalo Gamboa se lleva adelante hace 3 años y es donde se generan distintos debates o charlas temáticas. La pandemia nos limitó bastante, pero a partir del 2022 se trabajó con más fuerza, trabajamos con charlas referidas al pago de la deuda, desendeudamiento, violencia de género, moratorias de ANSES, entre otros temas. Han participado distintas personas desde el espacio de la mujer o la juventud, ellos trabajan mucho en terreno, realizan actividades en los barrios junto a los niños. En pandemia colaboramos con trabajadores fundamentales llevándole comida y estando presentes. Las puertas del PJ siempre estuvieron abiertas para la gente.
- ¿Cómo es la vida del Partido Justicialista?
Políticamente creo que el Peronismo es el que siempre ha sacado el país adelante, nuestra obligación ante el pueblo es no contestar de la misma manera inquisidora que la oposición, ellos nunca han podido bajar una idea, una norma o una ley que beneficie al pueblo. Tenemos la obligación de seguir proyectando y creciendo para poder ofrecerle a la gente mayores alternativas. Tenemos que crecer en la ciencia y tecnología, en economía, en los derechos, en la inclusión para que todos podamos llegar a estas cosas que al ser humano le dan dignidad. Hay que sostener la equidad por sobre la igualdad, la equidad es darle a cada uno lo que necesita. Desde el lugar que estoy siempre hablamos y transmitimos a los compañeros que están en funciones las ideas, proyectos y lo que sentimos. Al partido no solo vienen personas con la misma ideología, también recibimos a quienes no están afiliados ni comparten el mismo pensamiento, acá buscamos que haya un pueblo instruido, que sepa que vota, que conozca la realidad que no se difunde y que con plena conciencia se auto defienda como así también a la patria.
- ¿En qué momento se puede acercar el ciudadano?
EL PJ está abierto de 16 a 20hs y se puede arrimar cualquier persona a preguntar lo que necesita. Si nosotros no tenemos una respuesta los direccionamos a las áreas correspondientes. Hay gente que viene sin ser peronistas por el solo hecho de que las puertas están abiertas.
- ¿Cómo analiza este año electoral?
Este año electoral va a ser complicado como siempre, la política no es sencilla en nuestro país, pero confío en el peronismo, confío en la fuerza de nuestros conductores y su capacidad, confió en que hay un pueblo que quiere volver a construir patria, independencia y liderazgo. Para eso necesitamos capacitarlos, la militancia y la juventud van a estar recorriendo los barrios para llevar acciones y conocimientos que es lo fundamental para que un pueblo pueda crecer.