06 de junio 2025, 14:24hs

Comodoro recupera su astillero: firman contrato para reactivar obras en el Puerto local

El intendente Othar Macharashvili celebró la rúbrica del acuerdo entre la Provincia y Astillero Patagonia Naval S.A., que permitirá poner en marcha un proyecto clave para el desarrollo económico y productivo de la región. “Vamos por más inversiones, más trabajo y más futuro para Comodoro y la Cuenca”, afirmó.
Carmen Palomino,Comodoro recupera su astillero: firman contrato para reactivar obras en el Puerto local

Carmen Palomino

Comodoro recupera su astillero: firman contrato para reactivar obras en el Puerto local


Este jueves, en el auditorio del Senasa ubicado en el Puerto de Comodoro Rivadavia, se concretó la firma del contrato entre el Gobierno provincial y la empresa concesionaria Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo las obras de reparación y puesta en condiciones del histórico astillero local. 

Del acto participaron el intendente Othar Macharashvili, el gobernador Ignacio Torres, la diputada nacional Ana Clara Romero, la intendenta de Rada Tilly Mariel Peralta, la administradora del Puerto Digna Hernando, y el presidente de la empresa concesionaria, Gonzalo Devivo García. También acompañaron concejales, funcionarios provinciales, representantes gremiales, legisladores y jefes de las Fuerzas de Seguridad. 

Macharashvili destacó que esta iniciativa “es muy importante para la ciudad, para la provincia y para toda la Cuenca”, ya que implica reactivar una obra detenida durante años. En ese marco, valoró que el acuerdo “brinda una señal clara a los empresarios de que es posible invertir en Comodoro Rivadavia con estabilidad jurídica y social”. 

A su vez, resaltó el trabajo conjunto con la UOCRA y gremios del Puerto, y agradeció al gobernador y al concejal Omar Lattanzio, uno de los impulsores del proyecto. “Ahora vamos por más inversiones, más trabajo y más futuro”, concluyó el intendente.

Por su parte, el gobernador Torres subrayó que “el desafío es convertirnos en una provincia atractiva y viable para el desarrollo industrial”, y remarcó que este paso “nos acerca a tener uno de los mejores astilleros del país, con potencial para atraer flotas locales e internacionales”

La firma del contrato llega luego de años de inactividad en el astillero, y marca un hito en el marco de la Ley de Promoción de la Industria Naval, que busca potenciar la producción marítima en la región. Desde el sector portuario, también se espera que esta inversión genere empleo, valor agregado y un nuevo horizonte económico para Comodoro y la Cuenca del Golfo San Jorge.

Otras noticias

Falleció José Raúl Pierángeli, histórico dirigente deportivo y exintendente de Comodoro

Falleció José Raúl Pierángeli, histórico dirigente deportivo y exintendente de

El Municipio denunció el hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

El Municipio denunció el hurto de áridos en tierras fiscales

Luque recorrió la meseta: "Queremos acompañar desde el Congreso a cada localidad del Interior de Chubut".

Luque recorrió la meseta: "Queremos acompañar desde el Congreso a

Othar: “Estamos gestionando en conjunto la reapertura de la Ruta Provincial N° 1”

Othar: “Estamos gestionando en conjunto la reapertura de la Ruta