05 de febrero 2025, 13:36hs

Argentina anuncia su retiro de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

Por diferencias en la gestión de la pandemia. El gobierno busca mayor soberanía en salud, pero expertos advierten sobre el impacto en la cooperación internacional y el acceso a vacunas.
Carmen Palomino,Argentina anuncia su retiro de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

Carmen Palomino

Argentina anuncia su retiro de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia


El presidente Javier Milei confirmó que Argentina abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando “profundas diferencias” en la gestión de la pandemia de COVID-19. La decisión busca reforzar la soberanía nacional en materia sanitaria y dar mayor flexibilidad en la implementación de políticas de salud.

Críticas a la OMS y justificación de la medida

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicó que el gobierno considera inaceptable la intervención de organismos internacionales en cuestiones de salud del país. Además, criticó las extensas cuarentenas impuestas durante la pandemia, calificándolas como “crímenes de lesa humanidad”.

Esta postura de Milei sigue el ejemplo del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en 2020 también había anunciado la salida de su país de la OMS, aunque su sucesor, Joe Biden, revirtió la decisión.

Consecuencias de la salida de la OMS

El retiro de Argentina implica que el país dejará de participar en programas y estrategias sanitarias globales impulsadas por la organización. Esto podría afectar la cooperación internacional en salud, el acceso a ciertos tratamientos y la adquisición de vacunas en el futuro.

Según las normativas de la OMS, el proceso de salida llevará un año desde la notificación formal.

Reacciones y preocupaciones

La medida ha generado diversas reacciones tanto en el ámbito nacional como internacional. Especialistas en salud han expresado su preocupación por el impacto que podría tener esta decisión en el sistema sanitario argentino y en la capacidad del país para responder ante futuras emergencias de salud pública.

Mientras tanto, desde el gobierno insisten en que esta decisión permitirá a Argentina establecer políticas sanitarias sin injerencias externas y con mayor autonomía.

Otras noticias

Falleció José Raúl Pierángeli, histórico dirigente deportivo y exintendente de Comodoro

Falleció José Raúl Pierángeli, histórico dirigente deportivo y exintendente de

El Municipio denunció el hurto de áridos en tierras fiscales de Km. 8

El Municipio denunció el hurto de áridos en tierras fiscales

Luque recorrió la meseta: "Queremos acompañar desde el Congreso a cada localidad del Interior de Chubut".

Luque recorrió la meseta: "Queremos acompañar desde el Congreso a

Othar: “Estamos gestionando en conjunto la reapertura de la Ruta Provincial N° 1”

Othar: “Estamos gestionando en conjunto la reapertura de la Ruta