03 de marzo 2025, 17:03hs
Carmen Palomino
Ruben Crespo, presidente de Huracán, habló con entusiasmo y agradecimiento: “La verdad que sí, debo agradecer a todos los que vinieron y confiaron en esta conferencia. Para nosotros es importante porque estábamos con poca repercusión hacia el público, esto es importante, poder transmitir a todos. Contentos de que haya mucha participación. La verdad que me esperaba la repercusión el domingo, porque es histórico para Huracán, para la ciudad y para la Patagonia”. La llegada de Taku, un jugador japonés, generó un paralelismo con momentos históricos de clubes grandes como Boca Juniors, mostrando el impacto de esta incorporación en la comunidad.
Sin embargo, Crespo fue claro al destacar que, aunque Taku representa un paso importante, no es el único factor en el que el club pone su esperanza: “No es quien va a salvar el equipo” (entre risas), comentó, dejando claro que el trabajo sigue y que la búsqueda de refuerzos continúa. El presidente también resaltó el trabajo arduo del club en un contexto económico desafiante, destacando que están en búsqueda de más refuerzos solicitados por el cuerpo técnico.
En cuanto a los desafíos estructurales, Crespo abordó con preocupación el tema del gimnasio del club, una cuestión clave para el futuro institucional y económico. “Para mí es importante que los socios del club se acerquen, que pregunten, cooperen, ayuden… Hay un reportaje hace un año atrás, de un compromiso, el hincha tiene buena memoria”, afirmó, haciendo referencia a los compromisos que el club asumió con respecto a las instalaciones. La situación del gimnasio municipal N° 5 es delicada, con canaletas que se caen y una infraestructura que necesita urgentemente atención. En este sentido, el presidente comentó sobre las gestiones realizadas ante el intendente Othar Macharashvili para buscar una solución: “Nosotros ayer solicitamos al intendente una reunión, iba a ver su agenda para poder transmitirle esto. Mi función es trabajar por ese gimnasio que va a ser la vida institucional y económica de Huracán”.
Además, Crespo enfatizó la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación con los hinchas: “Cada vez que un hincha pide una reunión, tratamos de llevarla a cabo. Sino es al instante es programada, así que me parece importantísimo, celebro cada reunión con los hinchas”. La cercanía con los socios es una prioridad para la dirigencia, que busca siempre dar respuestas y atender sus inquietudes.
Otro de los proyectos que está en marcha es la mejora de la cancha sintética. Con una inversión de alrededor de 20 millones de pesos, el club sigue avanzando en los trabajos de limpieza, nivelación y armado de la cancha para el uso de los jugadores y la comunidad: “Estamos en el proceso de juntar más dinero, más allá de todas las compras que se hicieron, necesitamos juntar más para los fletes”, comentó Crespo, destacando que los avances son reales y palpables.
Para cerrar, Crespo aprovechó la ocasión para agradecer a los hinchas por su apoyo y recordó la importancia de mantener el entusiasmo: “Muchas gracias y saludos a todos los hinchas de Huracán”. Con un futuro lleno de desafíos, el club sigue adelante, con la esperanza de que los esfuerzos actuales se vean reflejados en un crecimiento tanto deportivo como institucional.
¡Huracán sigue en movimiento y los hinchas, como siempre, están al corazón de todo!