21 de enero 2025, 12:06hs

Kickboxing: Liga Patagónica irá a Puerto Madryn y se avecina el festival Ayohuma

La Liga Patagónica Amateur y Formativa de kickboxing tendrá su próxima parada en Puerto Madryn, mientras que en marzo se llevará a cabo Ayohuma, el festival exclusivo para la rama femenina. Estas iniciativas son fruto de una planificación conjunta entre referentes del deporte y el Ente Comodoro Deportes.
Carmen Palomino,Kickboxing: Liga Patagónica irá a Puerto Madryn y se avecina el festival Ayohuma

Carmen Palomino

Kickboxing: Liga Patagónica irá a Puerto Madryn y se avecina el festival Ayohuma


El director de Gym Fight Club y referente de kickboxing Darío Achaval, junto al promotor Leandro Moreno (CFC Producciones), se reunieron con Hernán Martínez, presidente de Comodoro Deportes, para organizar el calendario de eventos de 2025. Entre las próximas citas, destaca la participación de la Liga Patagónica Amateur y Formativa el 22 de febrero en Puerto Madryn, en el marco del festival profesional Ragnarok. Por otro lado, el 15 de marzo será el turno de Ayohuma, el festival femenino que ya genera gran expectativa en Comodoro Rivadavia.

La Liga Patagónica llega a Puerto Madryn 

El evento en Puerto Madryn combinará la Liga Patagónica Amateur y Formativa con Ragnarok, un festival que incluye competencias de kickboxing, striker y MMA profesional. “Trabajaremos en la antesala con la Liga Patagónica, enfocándonos en kickboxing amateur y pro-am”, explicó Darío Achaval, destacando la relevancia de esta colaboración.



Achaval también subrayó que este logro refleja el crecimiento del kickboxing en la región. “Estamos felices de trabajar con un producto que nació aquí, junto a Comodoro Deportes y Hernán Martínez. Es importante pensar en el desarrollo de los niños, que serán los futuros protagonistas”, señaló.

Se espera una velada cargada de acción, con peleas amateur que contarán con competidores de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Puerto Madryn, San Antonio Oeste y otras localidades.

Por su parte, Leandro Moreno, promotor del evento, expresó su entusiasmo por esta alianza con Ragnarok. “Es un evento de jerarquía en el país. Queremos que la velada sea ordenada y fluida, mostrando lo mejor de nuestro trabajo”, afirmó.

Ayohuma: el festival femenino El sábado 15 de marzo, el Gimnasio Municipal Nº1 de Comodoro Rivadavia será escenario de Ayohuma, un evento que celebra y da protagonismo a las peleadoras femeninas. Según Achaval, esta edición contará con figuras nacionales de alto nivel, así como competidoras de Puerto Madryn, Caleta Olivia, Ushuaia y Chile.

“El apoyo de Comodoro Deportes es constante. Estamos cuidando cada detalle para que sea un evento de primer nivel, incluyendo árbitros profesionales para garantizar la seguridad de las competidoras”, destacó Achaval.

El festival Ayohuma es esperado con gran expectativa, no solo por las deportistas locales, sino también por aquellas que viajan desde distintas partes de la región para participar. “Es un evento que merece todo nuestro esfuerzo, y estamos trabajando día a día para que el público disfrute de un gran espectáculo”, concluyó Achaval.

Próximos eventos: 

  • Liga Patagónica Amateur y Formativa: 22 de febrero, Puerto Madryn. 
  • Festival Ayohuma: 15 de marzo, Comodoro Rivadavia.

Otras noticias

Desde Comodoro al sueño grande: Lautaro Riquelme, el pibe que no olvida sus raíces

Desde Comodoro al sueño grande: Lautaro Riquelme, el pibe que

Isabella Chávez, rumbo a su primer Sudamericano de Patín

Isabella Chávez, rumbo a su primer Sudamericano de Patín

Ciclismo de Montaña: Marcia Larrauri sigue cosechando éxitos nacionales

Ciclismo de Montaña: Marcia Larrauri sigue cosechando éxitos nacionales

Franco Moroncini: “Se dio lo que tanto venía buscando”

Franco Moroncini: “Se dio lo que tanto venía buscando”