11 de julio 2025, 21:49hs

Exclusiva BrokStudio: Francisco regresa con “Te Presumo” y una nueva etapa de pura determinación

Francisco vuelve a sorprender y emocionar con “Te Presumo”, una canción que, aunque no es de su autoría, tiene su sello. En esta entrevista, el artista comparte con BrokStudio los detalles detrás del tema, el impacto de su paso por La Voz Argentina y la fortaleza que lo impulsa a seguir soñando a pesar de los desafíos.
Carmen Palomino,Exclusiva BrokStudio: Francisco regresa con “Te Presumo” y una nueva etapa de pura determinación

Carmen Palomino

Exclusiva BrokStudio: Francisco regresa con “Te Presumo” y una nueva etapa de pura determinación

Renovarse: “Te Presumo” como símbolo de un nuevo comienzo

Francisco nos cuenta que “Te Presumo” no nació de su propia creación, sino que se trata de una canción mexicana poco conocida en Argentina. “Hace mucho que la escuché y me encantó. La probé en chamamé y quedó genial”, confiesa. Esta propuesta musical es mucho más que un sencillo tema; es su primera incursión como solista tras romper todos los contratos previos, simbolizando el inicio de una etapa desde cero y, sobre todo, la felicidad de volver a reinventarse en el mundo de la música.

El impacto de La Voz: transformaciones que van más allá del escenario

Ser ganador de La Voz Argentina no solo transformó la vida musical de Francisco, sino que también dejó profundas huellas en lo personal. “Mi vida cambió por completo, en lo musical y personal. Aprendí muchísimo: desde cómo manejar la intimidad en cámara hasta el uso estratégico de las redes y cómo se vive el ambiente de un escenario grande”, comparte con sinceridad. La experiencia fue clave para abrirle puertas y enseñarle el valor de cada oportunidad, consolidando así su firme convicción de seguir trabajando con pasión.

Una responsabilidad compartida: el compromiso con aquellos que lo apoyaron desde el inicio

El artista reconoce la enorme inspiración que genera su historia de vida en tantos seguidores. “Mucha gente me dijo lo mismo, pero yo lo veo como algo normal, porque esto debería ser normal para todos, para que se animen más. Siento responsabilidad de seguir entregando mi música a esas personas que me apoyaron desde el principio; gracias a ellos todavía sigo haciendo presentaciones y ellos me inspiran a seguir cantando y sacando canciones”, explica Francisco, resaltando la importancia de cada ovación, cada palabra de aliento y cada historia compartida.

Los desafíos del camino: romper esquemas y superar obstáculos

El trayecto después de La Voz no fue un camino de rosas. Francisco detalla que los desafíos se multiplicaron: “Tuve que enfrentarme a la gente a la hora de hablar en un festival, hacer entrevistas en lugares insospechados, gestionar mi propia banda. Dicen que los ganadores de un reality acá en Argentina no triunfan, pero la verdadera dificultad viene de las compañías discográficas que tratan de congelarte para impedir que puedas trabajar o sacar tus canciones. Es muy difícil el camino, pero siempre hay que seguir adelante hasta que llegue ese golpe de suerte”, afirma con la convicción de quien sabe bien lo que es luchar día a día por lo que ama.

Identidad musical en constante evolución

Aunque muchos lo etiquetan como un artista de folklore, Francisco aclara que su búsqueda musical va mucho más allá. “Estoy en esa búsqueda todavía, porque quiero explorar nuevos estilos. Me gustan las baladas, las cumbias, obviamente el folklore y el reguetón, pero sin duda las baladas tienen un lugar especial para contar historias”, comenta, dejando entrever su pasión por la versatilidad y la capacidad de reinventarse en cada compás.

El poder del escenario: cuando el vivo se convierte en magia

Para Francisco, no hay nada comparable a la energía del público en vivo. “Me emociona más cantar. Estoy en contacto directo con el público: cuando canto, la gente canta conmigo, aplaude, y eso es simplemente hermoso. También me emociona lanzar canciones, pero no hay como lo vivido en el escenario”, resalta, subrayando la importancia del intercambio directo con quienes lo acompañan en cada presentación.

Un mensaje al corazón de quienes sueñan sin fronteras

Finalmente, Francisco deja un mensaje inspirador para todos aquellos que, como él, persiguen sus sueños desde el interior del país y con tantas barreras superadas: “Todo se puede, si luchás todo se puede. Si tenés un sueño, metele y hacé las cosas bien, porque el de arriba todo lo ve. Yo todavía no he superado todo y me falta mucho por aprender, pero esto es así: no hay una meta final, es disfrutar y aprender. ¡Sean buenas peronas!”

Esta entrevista exclusiva con Francisco revela el alma de un artista que, a pesar de las dificultades, se mantiene firme en su convicción de seguir creando y compartiendo su música con el corazón. La reinvención, la resiliencia y la pasión se entrelazan en cada nota de “Te Presumo”, marcando el inicio de una nueva y emocionante etapa en su trayectoria.

BrokStudio se enorgullece en compartir esta conversación íntima y genuina con un artista que, al enfrentar sus desafíos, continúa iluminando el camino para todos aquellos que sueñan en grande.


Otras noticias

Exclusiva BrokStudio: Francisco regresa con “Te Presumo” y una nueva etapa de pura determinación

Exclusiva BrokStudio: Francisco regresa con “Te Presumo” y una nueva

Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales

Ariel Murua: “El humor no puede causar dolor. El humor es otra cosa”

Ariel Murua: “El humor no puede causar dolor. El humor

Chuno y el trap como forma de identidad

Chuno y el trap como forma de identidad