12 de noviembre 2025, 16:07hs
La voz de Aldana Lanza es una de las más reconocidas de Comodoro Rivadavia. Locutora, animadora y docente, vive un presente profesional pleno, disfrutando del trabajo diario y de los vínculos que genera a través de la palabra.
“Estoy muy feliz y contenta de poder trabajar de lo que me gusta: hacer radio, animar en eventos y dar clases de locución y oratoria”, cuenta Aldana, con entusiasmo.
Actualmente está finalizando su segundo curso de comunicación como profesora, y el balance —asegura— es “súper positivo”.
“Ver la evolución de cada persona a la que le enseño desde mi lugar me llena de orgullo. Y recibir devoluciones de los alumnos sobre cómo vivieron el proceso es súper gratificante”, expresó.
Al ser consultada sobre el estado de la comunicación en la ciudad, Lanza invita a una reflexión personal:
“Creo que todos, incluyéndome, deberíamos hacer una autoevaluación sobre cómo nos comunicamos, cómo recibimos los mensajes y cómo respondemos. Hoy tenemos todas las herramientas: tecnología, información y acceso para comunicarnos mejor”.
Para Aldana, la locución no es solo una profesión, sino una forma de vida.
“Es mi herramienta fundamental de trabajo y lo que me llena de satisfacción. Es un arte hermoso que cualquiera puede elegir. El conocimiento, la voz y la posibilidad de imaginar a dónde puedo llegar me llenan de emoción”, afirma.
Con respecto a sus sueños, no duda:
“Me gustaría poder viajar y trabajar de lo que amo. Conocer otros lugares de Argentina y el mundo, distintos idiomas… es todo un sueño, y sé que cuando me lo proponga lo voy a lograr”.
Finalmente, dejó un mensaje para quienes ya ejercen la comunicación y para quienes recién comienzan a transitarla:
“La comunicación es hermosa. Es un sentimiento muy lindo poder aportar desde tu lugar un granito de arena a la sociedad. Para los que recién empiezan, les digo que investiguen, que no se queden con las ganas. El miedo y el qué dirán son normales, pero siempre van a encontrar a alguien dispuesto a enseñarles. Disfruten ese camino y, cuando puedan, devuelvan lo aprendido”.