06 de mayo 2025, 21:26hs

Tensión en el Vaticano: el cardenal keniata John Njue queda fuera del cónclave y desata una polémica inesperada

A pocas horas de la elección del nuevo papa, Njue denunció que no fue invitado a la asamblea cardenalicia. La Iglesia keniata y el Vaticano lo contradijeron. Vuelven las dudas sobre su verdadera edad.
Carmen Palomino,Tensión en el Vaticano: el cardenal keniata John Njue queda fuera del cónclave y desata una polémica inesperada

Carmen Palomino

Tensión en el Vaticano: el cardenal keniata John Njue queda fuera del cónclave y desata una polémica inesperada



Un día antes del inicio del cónclave que elegirá al próximo papa tras la muerte de Francisco, un escándalo sacude al Vaticano. El cardenal keniata John Njue denunció públicamente que no fue invitado a participar de la asamblea cardenalicia en la Capilla Sixtina, a pesar de que cuenta con derecho a voto.

“Los cardenales que van a elegir al papa suelen recibir invitaciones oficiales y eso no ha sucedido en mi caso”, declaró Njue al diario Daily Nation, y negó que su ausencia se deba a razones de salud, como había trascendido. “No es por motivos médicos. No sé, es difícil hacer comentarios sobre esto”, agregó el exarzobispo de Nairobi, de 79 años.

Sin embargo, el actual arzobispo de Nairobi, Philip Anyolo, lo desmintió en un comunicado tajante. Aseguró que Njue fue efectivamente invitado a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia, pero que se informó a la Santa Sede que no viajaría por cuestiones de salud.



El Vaticano, por su parte, respondió de inmediato a la polémica. El portavoz oficial, Matteo Bruni, aclaró que “los cardenales no necesitan invitación para acudir al cónclave” y explicó que, en este caso, fue la propia nunciatura quien notificó que Njue no asistiría.

La polémica se intensifica por el antecedente reciente de otra controversia: las dudas sobre la verdadera edad de Njue. Originalmente registrado como nacido en 1944, su fecha fue corregida por el Anuario Pontificio al 1° de enero de 1946, tras un artículo del diario Avvenire. Ese ajuste de dos años lo volvió elegible para votar, al mantenerlo por debajo del límite de 80 años.

Situaciones similares se dieron con otros cardenales africanos, como Philippe Ouédraogo, de Burkina Faso, quien también fue “rejuvenecido” por los registros oficiales y sí participará del cónclave. Ambos señalaron las deficiencias de los registros civiles en sus países de origen durante los años 40.


Otras noticias

El Gobierno elimina el feriado por el Día del Empleado Público

El Gobierno elimina el feriado por el Día del Empleado

Comodoro se abre camino para convertirse en una Ciudad Mil de la UNESCO

Comodoro se abre camino para convertirse en una Ciudad Mil

Presentaron el Telebingo Deportivo Solidario 2025

Presentaron el Telebingo Deportivo Solidario 2025

Chubut presentó su Temporada de Invierno ante operadores turísticos y prensa especializada de Córdoba

Chubut presentó su Temporada de Invierno ante operadores turísticos y