11 de abril 2025, 11:07hs
Carmen Palomino
Río Gallegos – El busto del expresidente Néstor Kirchner, ubicado en el hall del Hospital SAMIC de El Calafate desde 2022, fue retirado el pasado jueves por orden de Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz. La escultura había sido donada por Rudy Ulloa, excolaborador cercano al expresidente.
A través de redes sociales, Guzmán difundió un video en el que se observa a dos jóvenes quitando el busto del lugar. En el mismo posteo, justificó la acción afirmando: “En los edificios públicos ya no se homenajea corruptos, ni saqueadores del Estado, ni líderes de asociaciones ilícitas. Eso se terminó”. Y agregó: “Un hospital pago con nuestros impuestos no puede tener un monumento a la corrupción que destruyó un país y dejó en ruinas a nuestra provincia. Los edificios públicos no deben utilizarse políticamente”.
La polémica se suma a otra acción reciente de Guzmán, quien semanas atrás se adjudicó la destrucción del monumento al historiador Osvaldo Bayer en el ingreso a Río Gallegos, desatando un fuerte repudio social y político.
Cabe señalar que Jairo Guzmán no fue designado como referente provincial de La Libertad Avanza por parte de la militancia local, sino que mantiene vínculos directos con referentes nacionales del espacio. En ese marco, se ha adjudicado el control de unidades operativas de organismos nacionales en Santa Cruz como ANSES y PAMI. No obstante, no tendría jurisdicción formal sobre el Hospital SAMIC, que depende del gobierno nacional mediante un convenio con la provincia.
El nombre de Guzmán ya había generado controversia a fines de 2024, cuando desplazó de su cargo al entonces gerente del PAMI en Caleta Olivia, Sergio Torres. Según trascendió, Torres habría sido apartado tras negarse a cobrar presuntas coimas a una médica auditora por orden del propio Guzmán.
La situación ha reavivado el debate sobre el uso político de los espacios públicos y la legitimidad de las decisiones impulsadas por actores sin designación formal dentro de las estructuras estatales.