13 de mayo 2025, 18:28hs

Falleció José “Pepe” Mujica a los 89 años: símbolo de humildad y referente de transformación en América Latina

Este martes 13 de mayo de 2025, el mundo despidió a una de las figuras políticas más queridas y respetadas de América Latina: José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, falleció a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, tras una larga lucha contra el cáncer de esófago
Carmen Palomino,Falleció José “Pepe” Mujica a los 89 años: símbolo de humildad y referente de transformación en América Latina

Carmen Palomino

Falleció José “Pepe” Mujica a los 89 años: símbolo de humildad y referente de transformación en América Latina


Mujica fue mucho más que un mandatario. Fue un ejemplo de coherencia, humanidad y compromiso social. Exguerrillero tupamaro, pasó casi 15 años en prisión durante la dictadura uruguaya. Al recuperar la libertad en 1985, optó por el camino democrático y se convirtió en diputado, senador, ministro y, finalmente, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.

Durante su mandato, impulsó transformaciones históricas: legalizó el aborto, el matrimonio igualitario y reguló el consumo de marihuana, ubicando a Uruguay en el centro de la vanguardia social del continente. Su visión política, siempre centrada en la equidad y los derechos humanos, dejó una marca indeleble en la región.

Mundialmente admirado por su estilo de vida sencillo y su autenticidad, Mujica rechazó privilegios. No vivió en la residencia presidencial, donó gran parte de su sueldo y nunca dejó la chacra que compartía con su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky. Su discurso directo, sus enseñanzas filosóficas y su manera de vivir lo convirtieron en un referente moral más allá de las fronteras de Uruguay.



Desde todas partes del mundo llegaron mensajes de despedida. El actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, lo definió como “presidente, activista, guía y líder”. Luis Arce y Evo Morales, desde Bolivia, destacaron su incansable lucha por la justicia social. En Colombia, Gustavo Petro lo recordó como un revolucionario admirable.

Pepe Mujica se va dejando un legado profundo: el de un hombre que predicó con el ejemplo, que eligió siempre del lado de los más humildes y que soñó con un mundo más justo. Su figura seguirá siendo fuente de inspiración para quienes creen que la política puede y debe estar al servicio de la gente.

Su voz, su sabiduría y su ejemplo vivirán por siempre en la memoria colectiva de América Latina.


Otras noticias

El Gobierno elimina el feriado por el Día del Empleado Público

El Gobierno elimina el feriado por el Día del Empleado

Comodoro se abre camino para convertirse en una Ciudad Mil de la UNESCO

Comodoro se abre camino para convertirse en una Ciudad Mil

Presentaron el Telebingo Deportivo Solidario 2025

Presentaron el Telebingo Deportivo Solidario 2025

Chubut presentó su Temporada de Invierno ante operadores turísticos y prensa especializada de Córdoba

Chubut presentó su Temporada de Invierno ante operadores turísticos y