20 de marzo 2023, 16:03hs

DETUVIERON A MARCELO CORAZZA, primer ganador y actual productor de Gran Hermano

Lo apresaron esta mañana durante un allanamiento en su casa, en el marco de una investigación por corrupción de menores.
Matías Broca,DETUVIERON A MARCELO CORAZZA, primer ganador y actual productor de Gran Hermano

Matías Broca

DETUVIERON A MARCELO CORAZZA, primer ganador y actual productor de Gran Hermano

En total fueron seis los allanamientos a cargo de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad. En uno de ellos y en el marco de una causa que investiga supuesta corrupción de menores, fue detenido Marcelo Corazza.

Los operativos, que fueron solicitados por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 48 ante la Secretaría 145 de la doctora María Bobes, se realizaron en General Rodríguez, General Pacheco, Tigre y Oberá (Misiones).

Marcelo Corazza, ganador en 2001 de la primera edición de Gran Hermano en Argentina, es uno de los cuatro detenidos. Los otros tres son Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo, Andrés Fernando Charpenet y Raúl Ignacio Mermet.

Las detenciones fueron ordenadas por el juez nacional en lo Criminal y Correccional 48, Javier Sánchez Sarmiento y la causa es investigada por el fiscal de instrucción Patricio Lugones.

Explotación sexual

El detalle de la imputación: "Haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y a la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros".

Se investigan acciones contra al menos 11 víctimas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires y Misiones desde 1999 hasta hoy.

La Banda

Esta banda se desempeñaba tanto en el norte del país, como en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, siendo las victimas traídas con la excusa de un viaje familiar al domicilio de la madre del líder de la organización la localidad de General Rodríguez.

Desde allí, según establecieron los investigadores, se formalizaban las entregas y sometimientos.

Las diversas tareas permitieron a los investigadores llegar a la identidad de quien lidera la organización, y de ahí de quienes consumían dicha actividad, estableciendo sus identidades, números de teléfonos utilizados para coordinar encuentros y demás detalles que se fueron escuchando durante las tareas investigativas.

Allanamientos

Una vez que el Magistrado contaba con dicha información dispuso seis allanamientos, cincos de ellos en la Provincia de Buenos Aires, y uno en la Ciudad de Obera Provincia de Misiones, lográndose la detención de las 4 personas imputadas.

Se secuestraron celulares, notebook, discos externos, cassettes VHS, pendrives y tablets. Por otra parte, los detenidos quedaron alojados en calidad de incomunicados a disposición de la Justicia que los indagará en las próximas horas.


Otras noticias

El Gobierno elimina el feriado por el Día del Empleado Público

El Gobierno elimina el feriado por el Día del Empleado

Comodoro se abre camino para convertirse en una Ciudad Mil de la UNESCO

Comodoro se abre camino para convertirse en una Ciudad Mil

Presentaron el Telebingo Deportivo Solidario 2025

Presentaron el Telebingo Deportivo Solidario 2025

Chubut presentó su Temporada de Invierno ante operadores turísticos y prensa especializada de Córdoba

Chubut presentó su Temporada de Invierno ante operadores turísticos y